PARTICIPACIÓN EN COMITES ACADEMICOS INTERNACIONALES
Miembro de la RED ACADEMICA LATINOAMERICANA DIÁLOGOS DE MERCOSUR. 2018
Miembro del OBSERVATORIO DEL PENSAMIENTO IBEROAMERICANO. 2020
-Miembro del Consejo Honorífico Internacional de la “Distinción Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas” otorgada por la Universidad de Sao Paulo en Brasil. 2009
-Miembro del Proyecto Interinstitucional Hemisférico Subregional “Respuestas al desafío de mejorar la calidad de la formación inicial y el desarrollo profesional docente en los países de América del Norte”, auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y cuya Coordinación Académica es por parte de la Universidad Pedagógica Nacional con la participación de la University of New México (EUA) y la Simón Freaser University (Canadá), 2007-2008.
-Co-responsable de la Organización Académica del I Seminario Latinoamericano de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, celebrado en la Universidad de Sao Paulo, Brasil el mes de noviembre de 2009.
-Miembro del Observatorio Interdisciplinar de Políticas Publicas de la Escuela de Artes, Ciencias e Humanidades de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. 2009-2016
-Miembro del Proyecto de Investigación sobre los Indicadores de Derechos Humanos para los Pueblos Indígenas en América Latina, coordinado por la Universidad de Sao Paulo, Brasil. 2009-2010
-Coordinador del Área
de Educación Indígena del Proyecto de
Investigación “Indicadores de Derechos Humanos para los Pueblos Indígenas en
América Latina” de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. 2009-2010
-Participación en el Panel “Retos y Desafíos en la Formación de Docentes para Educar en la Diversidad. La experiencia Trinacional en Contextos Urbanos” en el Marco del Taller Práctico Presencial “La Atención a la Diversidad sociocultural. La Experiencia Trinacional para la Formación de Docentes en Contextos Urbanos” como parte del Proyecto Interinstitucional Hemisférico Subregional “Respuestas al desafío de mejorar la calidad de la formación inicial y el desarrollo profesional docente en los países de América del Norte”, auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA), 2008.
-Coordinador de la Reunión Trinacional de Avances México-EUA-Canadá, en el marco del Proyecto Hemisférico Subregional “Respuestas al desafío de mejorar la calidad de la formación inicial y el desarrollo profesional docente en los países de América del Norte”, auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA). 2007.
-Participación en el Seminario Trinacional III Fase México-EUA-Canadá, los días 13, 14 y 15 de septiembre, en el marco del Proyecto Hemisférico Subregional “Respuestas al desafío de mejorar la calidad de la formación inicial y el desarrollo profesional docente en los países de América del Norte”, auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA). 2007.
-Representante de la Dirección General de Educación Indígena en la Investigación sobre el Comportamiento Demográfico de las Comunidades Indígenas Coordinado por el Consejo Nacional de Población y financiado por la Organización de las Naciones Unidas en 1986.